SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Marketing and its applicability in nurses in Saltillo, MexicoPerception of pregnancy in women with Human Immunodefense Virus and their family support author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

QUINO-AVILA, Aura Cristina  and  CHACON-SERNA, Magda Juliette. Capacidad funcional relacionada con actividad física del adulto mayor en Tunja, Colombias. Horiz. sanitario [online]. 2018, vol.17, n.1, pp.59-68. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a17n1.1870.

Objetivo:

Comparar la capacidad funcional a través de las medidas de evaluación, basadas en la ejecución MEBE con la realización o no de actividad física en adultos mayores de los Centros Vida de Tunja - Colombia.

Materiales y métodos:

Estudio cuantitativo, descriptivo, con diseño Transversal de asociación o cross sectional. Población de 1,492 adultos mayores que pertenecen al programa de adultos mayores de la Alcaldía de la Ciudad de Tunja, (Boyacá), Colombia, denominado Centros Vida, de los cuales 245 adultos son clasificados en activos y 1,247 como no activos; se obtuvo una muestra para grupos independientes de 44 adultos activos grupo A y 88 no activos grupo B. El nivel de actividad física en los dos grupos fue medido a través del PASE (The Physical Activiy Scale Elderly) y la capacidad funcional con las pruebas de Tinetti, balance estático, alcance funcional, incorporarse de una silla y velocidad de la marcha. Se realizó un análisis univariado y bivariado aplicando la prueba de Chi cuadrado de Pearson, U de Mann Whitney y cálculo de los respectivos OR con sus intervalos de confianza.

Resultados:

No hay relación estadísticamente significativa entre velocidad de la marcha y la realización o no de actividad física. Las pruebas de tandem, semitandem, incorporarse de una silla y el método utilizado presentó asociación con la realización o no de actividad física.

Conclusiones:

Las pruebas que medían el riesgo de caída y velocidad de la marcha son independientes a la práctica de actividad física, mientras que las demás variables muestran dependencia para la práctica o no de actividad física.

Keywords : Adulto mayor; Capacidad funcional; Evaluación geriátrica.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )