SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Comprehensive transformation of the health system of the Democratic Republic of Timor Leste (2013-2016)Psychometric validation of the Barthel index in Mexican older adults author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

ARIBEL-TALAMANTES, Azucena; ALVAREZ-VILLASENOR, Andrea Socorro; IBARRA-URZUA, Haydee  and  GARCIA-VALDEZ, Ruth. Beneficios obtenidos con la consulta de teledermatología en Guerrero Negro, Baja California Sur. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.1, pp.105-112.  Epub May 26, 2023. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n1.4531.

Objetivo:

Identificar y describir los beneficios en ahorro logrado y tiempo diferido de duración por teleconsulta de dermatología, en pacientes atendidos en Guerrero Negro, Baja California Sur.

Materiales y métodos:

Estudio observacional de costos unitarios. Se revisaron 58 expedientes de pacientes atendidos en la teleconsulta de dermatología en Guerrero Negro. Se analizaron variables demográficas, motivo de atención, unidad de referencia y los indicadores de ahorro logrado y tiempo de espera. Este estudio fue clasificado sin riesgo y se autorizó por el comité de ética e investigación.

Resultados:

El 81.6% fueron mujeres, predominó el grupo de edad de 31 a 50 años en el 29.3% de los casos, de acuerdo a la ocupación, predominaron las amas de casa en un 24.1%, el principal diagnóstico fue la dermatosis, el 50% de los casos pertenecían a la Unidad de Medicina familiar número 35. El tiempo real para obtener una teleconsulta versus consulta presencial fue de 638.50 + 879.05 versus 1,165.71+ 671.69 horas (p=0.000; IC 95% 0.000 - 0.050). Se comparó el costo en pesos mexicanos del traslado de la teleconsulta versus consulta presencial $302.08 ± 695.62 versus $5,014±$5,377.28 (p=0.003 IC 95% 0.000 - 0.050).

Conclusiones:

En este trabajo se muestra que el uso de la tecnología de la información y comunicación son útiles al servicio de la salud. Existe beneficio en los indicadores que se midieron: tiempo diferido de la consulta al obtener una consulta en máximo 10 días, al comparar de 45 a 60 días para una atención presencial, además del ahorro logrado en los costos unitarios al tener un gasto máximo de $302.00 pesos por concepto de traslado de las unidades periféricas a Guerrero Negro, comparado con $5,014.00 necesarios para acudir a la consulta presencial.

Keywords : Consulta Remota; Ahorro de Costo; Derivación y Consulta; Dermatología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )