SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Factors Associated with Chronic Child Malnutrition in PeruEffect of the consumption of a fibrous extract of Stevia rebaudiana Bertoni Stems on glycemia author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

GALINDO-SOTO, Jonathan Alejandro et al. Sociodemografía y epidemiología de la población atendida en un centro de atención psicológica en México. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.2, pp.168-176.  Epub Apr 19, 2022. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n2.4613.

Objetivo:

Fue analizar las características sociodemográficas y diagnósticas de la población en psicoterapia.

Materiales y Método:

Diseño cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y longitudinal de 322 expedientes.

Resultados:

La mayoría es masculina (60%), joven (33%), católica (81%) y con secundaria (26%). Las mujeres presentan más trastornos de ansiedad (56%), relacionados con traumas y estresores (71,4%), personalidad (75%), grupo de apoyo primario (65%), abandono infantil (80%), abuso (71,4%) y otros relacionados con el entorno social (62,5%). Los varones tenían problemas de neurodesarrollo (100%), control de impulsos/conducta (70%) y educación familiar (54,4%). Los problemas más frecuentes son la relación padre-hijo (14,6%), los conflictos con la pareja (8,9%) y la fase vital (6,1%).

Conclusiones:

En lugar de tratarse de problemáticas individuales, la mayoría de los problemas (especialmente para las mujeres) se derivan de las dificultades de su entorno (inseguridad, pobreza) o de la falta de habilidades sociales para manejar sus relaciones interpersonales de manera asertiva (estilos de crianza, resolución de problemas de pareja). La masculinidad agresiva se encuentra presente en muchas de las situaciones atendidas, aún cuando los pacientes no habían tomado conciencia de ello al llegar al servicio.

Keywords : Servicios de salud mental; trastornos mentales; psicoterapia; características de la población; género y salud.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )