SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Cost-effectiveness in insulin treatment for type 2 diabetes mellitus control in MexicoQuality of Dental Services in People with no Social Security author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

CARRILLO-SANCHEZ, Leticia; GARCIA-VALDEZ, Ruth; ANDRADE-AMADOR, Verónica  and  ALVAREZ-VILLASENOR, Andrea Socorro. Tiempo de espera para el diagnóstico final de BI-RADS 4 y 5. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.3, pp.443-449.  Epub Sep 01, 2022. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n3.4744.

Objetivo:

Medir el tiempo de espera en otorgar un diagnóstico final a las derechohabientes con BIRADS 4 y 5 de 40 a 69 años, en el Hospital General de Zona, Medicina Familiar No.1 en La Paz, Baja California Sur, México.

Material y métodos:

Estudio observacional, descriptivo, con la revisión de 36 registros de control de mastografías del área de radiología, con resultados de BI-RADS 4 y 5. Se midieron variables demográficas y los tiempos de espera del proceso desde la solicitud de la mastografía hasta el diagnóstico final. Se realizó estadística descriptiva. Estudio considerado sin riesgo de acuerdo a la Ley General de Salud. Fue autorizado por los comités de ética e investigación de la unidad hospitalaria.

Resultados:

Se analizaron un total de 36 expedientes de tamizaje en mujeres entre los 40 y los 69 años, con una media de 51.86 + 8.28 años. El promedio de días trascurridos desde la solicitud de la mastografía hasta el diagnóstico final fue 125.05 + 66.23. En el 13.9% de los casos, se logró concluir el proceso diagnóstico en el tiempo normalmente previsto; para el 86.1% restante, se necesitó un tiempo mayor a 30 días para concluir el protocolo diagnóstico. Las causas del tiempo prolongado fueron atribuibles a la demora en la atención en segundo nivel, (consulta de especialidades y área de patología).

Conclusiones:

Se necesita generar estrategias en todos los pasos del proceso, para asegurar que se cumpla con el tiempo de espera normado en flujograma, tanto en primero como en el segundo nivel de atención; para mejorar el pronóstico de pacientes con cáncer de mama.

Keywords : Tiempo; Diagnóstico; Cáncer de mama.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )