SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Chronotype and its relationship with perceived stress in medical studentsCost-effectiveness analysis of treatment alternatives for osteoporosis in postmenopausal women in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

MAYA-PEREZ, Eloy; GALINDO SOTO, Jonathan Alejandro; LOPEZ CERVANTES, Paola  and  RAMIREZ PEREZ, Dionisio. Percepción del bienestar subjetivo, actitudes negativas y positivas hacia el propio envejecimiento. Horiz. sanitario [online]. 2022, vol.21, n.3, pp.477-484.  Epub Sep 01, 2023. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a21n3.4689.

Objetivo:

Analizar determinar por el tipo de estudio transeccional descriptivo la percepción de bienestar subjetivo, las actitudes negativas y positivas hacia el envejecimiento de personas mayores del municipio de Celaya, Guanajuato, México.

Materiales y métodos:

La presente investigación es de carácter cuantitativo, con un diseño de tipo transeccional-descriptivo. Participaron 167 personas mayores, 104 mujeres y 63 hombres mayores de 60 años residentes del municipio de Celaya, Guanajuato. Los participantes reportaron no tener deterioro cognitivo y fueron capaces de responder por sí mismos los apartados de las escalas. Se utilizaron las escalas: Cuestionario PANAS de afecto positivo y negativo, Satisfacción vital de Diener y GDS de depresión abreviado.

Resultados:

El estudio sugiere una tendencia positiva en relación con el bienestar subjetivo, a las actitudes negativas y positivas hacia el envejecimiento, de manera general los participantes reconocieron experimentar afecto positivo con relación a sus vivencias, sus relaciones familiares, de pareja, su experiencia de vida, con el entorno. Es importante destacar que la correlación entre las escalas de afectividad positiva y negativa el valor de r de Pearson es de 0.71 que indica una correlación directa con una r² de 1.

Conclusiones:

Con base en los datos que arroja el estudio, se afirma que, en la percepción del bienestar sobre el propio envejecimiento, se identifican a través de actitudes negativas y positivas. Siendo estas últimas más significativas pues los participantes las reconocen como elementos clave para lograr una mejor adaptación a las circunstancias de la propia vida.

Keywords : Afecto; Envejecimiento; Salud mental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )