SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Prevalence of alternative treatments in patients in the oncology area in northeastern MexicoEpidemiological profile of road traffic accidents in México, 2010-2019 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

PARADA-TORO, Irene M; MALDONADO HERNANDEZ, Juan; LEYVA-LOPEZ, Ahidée  and  MARQUEZ SERRANO, Margarita. Mortalidad materna y atención del parto bajo el modelo centinela. Estudio de caso. Horiz. sanitario [online]. 2023, vol.22, n.1, pp.35-44.  Epub Dec 16, 2022. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a22n1.4837.

Objetivo:

Evaluar la cobertura de atención del parto eutócico en Unidad Centinela (UC), de primer nivel de atención. Verificar el cumplimento de lo establecido en el modelo e identificar los factores que impiden o favorecen su uso, desde la perspectiva de los prestadores de salud y de las usuarias.

Materiales y métodos:

Estudio con un componente cuantitativo y uno cualitativo, retrospectivo, con información de bases primarias y secundarias. Variable principal: Atención del parto eutócico, Análisis: Descriptivo, porcentajes para variables categóricas y promedios δ para variables continuas, diferencias estadísticas entre dos variables categóricas, Chi2 de Pearson. Multivariado: Regresión logística de factores asociados a la atención del parto. Se realizaron 12 entrevistas semiestructuradas a usuarias y 8 prestadores de servicios, el análisis se realizó con base en la Teoría Fundamentada a través de Ethnograph v.5.

Resultados:

Muestra: 218 usuarias, edad promedio fue 24.7 años. La UC proporcionó control prenatal, el 61% más de 5 consultas; sin embargo, la atención de partos eutócicos solamente fue de 17 partos (33.4%). Las barreras más importantes referidas por las usuarias y prestadores de salud fueron: falta de personal, capacitación, insumos, apoyo insuficiente y protección legal institucional en caso de complicaciones.

Conclusiones:

La UC es una estrategia para regresar la atención de partos al primer nivel de atención, pero es necesario implementar un plan de mejora y fortalecimiento de los proveedores.

Keywords : Mortalidad materna; Parto normal; Acceso a la atención de salud; Personal de salud; Atención prenatal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )