SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Excess weight and hereditary family history, an opportunity for action from the UniversityMarkets for the commercialization of education al health services offered by Cuba author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

MENDEZ-ORTEGA, Ocotlán et al. Adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico de pacientes con enfermedad renal crónica. Horiz. sanitario [online]. 2023, vol.22, n.3, pp.497-505.  Epub May 03, 2024. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a22n3.5588.

Objetivo:

Evaluar los factores que influyen en la adherencia al tratamiento de los pacientes con enfermedad renal crónica, en el servicio de consulta externa de nefrología de un hospital de Tlaxcala.

Material y Método:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con una muestra de 80 pacientes que asisten al consultorio de nefrología. Mediante un cuestionario validado, se determinaron los factores que influyen en el paciente para mantenerse en la adherencia al tratamiento farmacológica y no farmacológica.

Resultados:

Se muestra un nivel de riesgo moderado de adherencia al tratamiento en la población estudiada, el 8.8% de los pacientes se adhieren al tratamiento, el 58.8% tienen un riesgo moderado de no adherirse al tratamiento, y el 32.5% tienen alto riesgo de no adherirse al tratamiento, siendo sus principales causas la carencia de recursos económicos (65%), no conocer cuál es su peso seco (61.3%), seguir un régimen dietético de alto costo (60%), dificultad para realizar un cambio en el estilo de vida (38.8%), y no recibir la información sobre los beneficios de los medicamentos (8.8%).

Conclusiones:

La falta de recursos económicos y la falta de información, son los principales factores que influyen en la no adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico. El profesional de enfermería debe brindar información clara, completa y útil a fin de mejorar el apego al tratamiento y disminuir costos y complicaciones en la ERC. Es necesario buscar estrategias educativas, conductuales, y el apoyo social y familiar, debido a sus condiciones socioeconómicas, y el apego a hábitos que no son de beneficio para su estado de salud.

Keywords : Cumplimiento; Adherencia al tratamiento; Factores socioeconómicos; Enfermedad renal crónica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )