SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Food insecurity and depressive symptoms: analysis before and during the COVID-19 pandemic in MexicoDistribution of neck circumference percentiles and their relationship with anthropometric measurements in children author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

GIRALDO-RODRIGUEZ, Liliana  and  PAVON-LEON, Patricia. Maltrato de personas mayores con multimorbilidad y su relación con la calidad de vida. Horiz. sanitario [online]. 2023, vol.22, n.3, pp.561-572.  Epub May 03, 2024. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a22n3.5634.

Objetivo:

Estimar la prevalencia del maltrato y de la multimorbilidad, así como, analizar si el maltrato con la presencia de multimorbilidad está asociado con la autopercepción de la calidad de vida relacionada con la salud en personas mayores de Xalapa, Veracruz.

Material y métodos:

Este es un estudio transversal a partir de datos recolectados en una encuesta representativa de las personas mayores (≥60 años) de Xalapa, Veracruz. La encuesta se realizó de septiembre de 2018 a enero de 2019 (n = 993). Se utilizó un cuestionario para recolectar datos demográficos, socioeconómicos y de salud. El maltrato se evalúo mediante la Escala Geriátrica de Maltrato (EGM-22 ítems) y la calidad de vida relacionada con la salud mediante el cuestionario de salud Short Form 36 (SF-36). Se realizaron análisis descriptivos para estimar las prevalencias y modelos de regresión logística para analizar la asociación.

Resultados:

La prevalencia del maltrato de personas mayores fue 16,2%. Los tipos de maltrato fueron: psicológico (13,6%), económico (4,8%), físico (3,2%), negligencia (2,3%) y abuso sexual (0,5%). La prevalencia de multimorbilidad fue 43.2%. Las personas mayores con maltrato y multimorbilidad presentaron menor calidad de vida en las dimensiones de rol físico (OR 2,362 IC: 1,254-4,452), dolor corporal (OR 2,278 IC: 1,277-4,065) y salud mental (OR 2,94 IC: 1,499-5,766).

Conclusiones:

El maltrato y la multimorbilidad son problemas comunes en las personas mayores de Xalapa, Veracruz, la presencia de estos dos eventos se asocia con una menor calidad de vida relacionada con la salud. La investigación futura debería concentrarse en mejorar la comprensión de las relaciones familiares de las personas mayores con multimorbilidad y, los servicios sociales y de atención médica deben tomar en cuenta estos hallazgos para atender el maltrato de personas mayores con multimorbilidad antes de que ocurran más situaciones adversas que impacten en su calidad de vida.

Keywords : Maltrato de personas mayores; Multimorbilidad; Calidad de vida; Persona mayor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )