SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Distribution of neck circumference percentiles and their relationship with anthropometric measurements in childrenInfluence of the quality perception of care on health in university students author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte sanitario

On-line version ISSN 2007-7459Print version ISSN 1665-3262

Abstract

GARRIDO-PEREZ, Silvia María Guadalupe; XALA-MENDEZ, Cesar Alberto  and  DOMINGUEZ-VEJA, Guadalupe Montserrat. Factores asociados al nivel de autoeficacia en mujeres lactantes del IMSS, Tabasco. Horiz. sanitario [online]. 2023, vol.22, n.3, pp.583-591.  Epub May 03, 2024. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a22n3.5508.

Objetivo:

Determinar los factores asociados al nivel de autoeficacia en las mujeres lactantes de la UMF No. 47, IMSS, Tabasco.

Material y Métodos:

Estudio observacional, transversal y analítico, en una muestra de 197 mujeres lactantes, que cumplieron los criterios de inclusión. Se aplicó un cuestionario sociodemográfico y obstétrico diseñado por el investigador, y la escala de autoeficacia de lactancia materna en su forma corta (BSES-SF), de 14 ítems, con alfa de Cronbach de 0.92. El análisis incluyo estadística descriptiva, así como estadística inferencial donde se utilizó la prueba chi cuadrada de Pearson. Se obtuvo la magnitud de asociación, con los riesgos de prevalencia (tablas de 2x2), y valor de p≤0.05 con prueba exacta de Fisher. Los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS 25 y STATA 6.

Resultados:

Edad mínima 17 y máxima 40, predominó el grupo de 21- 25 años con 31.5% (X2 =109.944a , gl=8, p<.001, RP 7.87, prueba exacta de Fisher p<0.001), unión libre con 46.2% (X2 =71.736a , gl=6, p<.001, RP 6.51, prueba exacta de Fisher p<0.001), preparatoria con 41.1% (X2 =18.252a , gl=6, p<.006, RP 1.51, prueba exacta de Fisher p<0.04), nivel socioeconómico medio con 52.8% (X2 =38.784a , gl=4, p<.001, RP 3.42, prueba exacta de Fisher p<0.001), con 2 hijos el 35% (X2 =44.647a , gl=6, p<.001, RP 4.65, prueba exacta de Fisher p<0.001) y si recibió orientación con 94.9% (X2 =5.175a , gl=2, p=.075, RP .910, prueba exacta de Fisher p<0.03).

Conclusiones:

Los factores como la edad, estado civil, escolaridad, nivel socioeconómico, paridad y la orientación recibida, se asociaron al nivel de autoeficacia de lactancia materna, mientras que la ocupación y tipo de parto no se asociaron.

Keywords : Lactancia materna; Autoeficacia; Factores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )