SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue17The university 4.0 with intelligent curriculum 1.0 in the fourth industrial revolutionPerceptions and actions of Autonomous University of the State of Mexico students in regard to a sustainable development education author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

On-line version ISSN 2007-7467

Abstract

QUINONEZ PECH, Sergio Humberto; ZAPATA GONZALEZ, Alfredo  and  CANTO HERRERA, Pedro José. Percepción de profesores sobre la afectividad en los entornos virtuales en una universidad pública del sureste de México. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2018, vol.9, n.17, pp.195-224. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v9i17.378.

El presente trabajo muestra los resultados de un estudio cuyo objetivo fue indagar la percepción de los profesores universitarios respecto al desarrollo de competencias afectivas en los entornos virtuales. La muestra representativa estuvo conformada por los profesores de tiempo completo del Campus de Ciencias Sociales, Económico Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán. El estudio fue cuantitativo de tipo exploratorio y transversal. Los resultados indican que 90 % de los profesores participantes no demuestran aspectos afectivos al momento de trabajar en entornos digitales, debido a que se centran más en el desarrollo de competencias cognitivas y destrezas técnicas. Dichos resultados son importantes para proponer un diseño de formación concreta y adecuada para el desarrollo de competencias afectivas aplicadas a la educación a través de este tipo de entornos.

Keywords : afectividad; entornos virtuales; formación docente; TIC.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish