SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue25Performance Dashboard in the Industrial Engineering of the UABCGames as a Pedagogical Strategy in the Teaching of Programming and the Elaboration of Algorithms author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

On-line version ISSN 2007-7467

Abstract

GARCIA LOZANO, Rodolfo Zolá; MORALES RAMIREZ, Alejandra; AMADOR REYES, Juan de Jesús  and  HIDALGO CORTES, Cuauhtémoc. Educación a distancia en tiempos de la covid-19, condiciones de infraestructura académica. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.13, n.25, e018.  Epub Dec 13, 2022. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v13i25.1262.

En esta investigación se consideró relevante presentar un estudio cuantitativo, transversal y exploratorio-descriptivo sobre las barreras de infraestructura y los problemas que enfrentaron los jóvenes en su formación académica durante el periodo de educación a distancia por la pandemia de covid-19. Específicamente, se analizaron las condiciones de infraestructura tecnológica disponibles en los hogares. La información se obtuvo por medio un cuestionario de 23 preguntas aplicado a 152 estudiantes de una universidad pública del Estado de México. Los resultados muestran que 3 % de la comunidad estudiantil no contaba con equipo de cómputo, mientras que 70 % compartía el equipo con algún miembro de su familia. A pesar de que solo 7 % no contaba con conexión a internet, el resto de los participantes indicaron tener problemas frecuentes con este servicio (bajo ancho de banda, intermitencia o falla con el suministro eléctrico). Aunado a lo anterior, los estudiantes externaron haber tenido problemas frecuentes con las características de sus equipos de cómputo, con los canales de comunicación, el incumplir los horarios establecidos de clases y la actitud de los docentes, así como con el exceso de actividades académicas y el poco tiempo para realizarlas. En conclusión, se establece que la aplicación de la educación a distancia requiere un análisis multidimensional de la problemática de implementación, a fin de asegurar que los estudiantes reciban una educación de calidad.

Keywords : covid-19; educación a distancia; infraestructura académica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )