SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue25Didactic Strategy for the Construction of a Data ModelEfficiency of a tax app as a learning tool about contributions in a public university author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

On-line version ISSN 2007-7467

Abstract

LINARES GONZALEZ, Engelbert Eduardo; GARCIA MONROY, Ana Isabel  and  MARTINEZ ALLENDE, Lucero. Sistema mecánico para la recuperación motriz en perros con debilidad muscular en las extremidades. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.13, n.25, e059.  Epub June 12, 2023. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v13i25.1355.

El presente trabajo deriva de una aplicación de ingeniería biomédica en el área veterinaria y tiene como objetivo evaluar un sistema mecánico de apoyo para la recuperación de perros de talla chica con debilidad muscular en las extremidades mediante la reproducción de secuencias de caminata lenta similar al andar de un animal sano. En la primera fase metodológica se realizó un análisis de marcha con el fin de obtener los parámetros necesarios a utilizar en el diseño y construcción del sistema mecánico; la segunda se enfocó en emplear los datos resultantes en la fase uno para realizar el diseño y construcción del sistema mecánico; en la fase tres se realizaron las pruebas y evaluación de funcionalidad del sistema mecánico. Los resultados obtenidos permitieron el diseño de las piezas del sistema mecánico adaptadas a la anatomía de los segmentos corporales mediante TinkerCAD. Para la construcción se emplearon barras de aluminio y finalmente, para proveer de movimiento, se implementaron servomotores con características acordes a la proporción de peso de los segmentos anatómicos correspondientes al miembro pelviano del animal. Cabe mencionar que se contó con el apoyo de un perro de raza dachshund y el análisis de la cinemática de marcha se realizó con el software Kinovea. El sistema mecánico propuesto reproduce los movimientos de manera similar a las secuencias normales, los materiales empleados en el dispositivo ofrecen el soporte necesario a las características del animal, dado que ofrece la movilidad necesaria sin poner en riesgo las extremidades dañadas. Finalmente, se detectó un margen de mejora en el área de tracción, al haber una ligera variación en las mediciones comparadas con los valores teóricos. Este sistema puede implementarse en perros que requieran un mecanismo de soporte para recuperarse de una condición que afecte su movilidad.

Keywords : biofísica; dispositivo mecánico; ensayo; investigación y desarrollo; tratamiento médico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )