SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue27The development of the curriculum discipline in MexicoGamification strategy for children’s solfeggio teaching author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

On-line version ISSN 2007-7467

Abstract

SARABIA ALONSO, Ma. Teresa et al. Satisfacción laboral en los maestros con algún grado de discapacidad en el sector educativo especial en México. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.14, n.27, e535.  Epub Jan 22, 2024. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1610.

El presente estudio permitió revisar la normativa vigente relacionada con la atención y aplicación de la educación especial dirigida por la Unesco, la cual permite evitar la discriminación, la segregación y las etiquetas como un punto de partida relevante para el derecho que se tiene como individuos. La inclusión social establece los derechos que tienen todas y todos en la recepción y el gozo de una educación con una calidad suficiente que propicie el máximo desarrollo de las potencialidades de la formación educativa especial en México. Sin embargo, los maestros de educación incluyente que colaboran con estudiantes con alguna discapacidad física, auditiva o mental algunas veces no cuentan con los recursos mínimos para desarrollar sus actividades laborales. Por eso, el objetivo principal de esta investigación fue analizar el grado de satisfacción y los factores emocionales de los maestros con algún tipo de discapacidad que presentan en su rol a favor de la instrucción especial en México. Para ello, en primer lugar, se desarrolló un trabajo exploratorio para acercarse al tema estudiado; luego se analizó el grado de satisfacción de los 251 maestros con alguna discapacidad que participaron. Los resultados demuestran la falta de compresión de las autoridades escolares y la importancia de tener experiencia amplia frente a grupo. Por eso, se concluye que las principales causas que han limitado el desempeño de los docentes son las condiciones laborales y el aislamiento.

Keywords : educación especial; sector educativo; discapacidad; satisfacción.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )