SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 issue4Patria y territorio en dos regiones de América Latina: Antioquia (Colombia) y San Luis Potosí (México)La investigación artística mexicana en el siglo XX: la experiencia oficial de Departamento de Bellas Artes y del Instituto Nacional de Bellas Artes author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultura y representaciones sociales

On-line version ISSN 2007-8110

Abstract

RANGEL SILVA, José Alfredo. El discurso de una frontera olvidada: El Valle del Maíz y las guerras contra los "indios bárbaros", 1735-1805. Cultura representaciones soc [online]. 2008, vol.2, n.4, pp.119-153. ISSN 2007-8110.

El presente trabajo analiza el desarrollo de un discurso de identidad regional en la parte oriental de la provincia de San Luis Potosí, a finales del periodo colonial. Identidad construida por los grupos en la cima social y económica, y expresada en una apología local con base en una historia de conquista, guerra de exterminio, y virtudes heroicas de los hombres que habían colonizado ese rincón del imperio español. Para entender la peculiaridad de ese discurso es necesario tener en cuenta que el territorio fue, por casi dos siglos, frontera de guerra con indios chichimecas. La condición de frontera contribuyó a la definición de los rasgos de ese discurso de identidad.

Keywords : identidad regional; territorio; Conquista; San Luis Potosí; Valle del Maíz.

        · abstract in English | French     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License