SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue29Epistemologies of the imaginary and social representationsSocio-Spatial representations of public Space from a territoriality perspective. The case of public squares in the Historic Center author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultura y representaciones sociales

On-line version ISSN 2007-8110

Abstract

LINDON, Alicia. La dimensión imaginaria de La vida cotidiana: La aventura del viaje placentero en la Ciudad de México. Cultura representaciones soc [online]. 2020, vol.15, n.29, pp.177-201.  Epub Mar 07, 2022. ISSN 2007-8110.

El objetivo de este texto es discutir la articulación de los estudios sobre los imaginarios sociales y aquellos dedicados a la vida cotidiana, a fin de explorar la reproducción y la producción de la ciudad vivida. El tratamiento simultáneo y articulado de ambos ámbitos de análisis es una forma de superar dos reducciones frecuentes cuando son abordados de manera independiente, para comprender las ciudades. Estos sesgos son, la cosificación de las prácticas cotidianas, superable con la inclusión de las tramas de sentido y las motivaciones; y el tratamiento de la subjetividad y lo imaginario como superestructuras culturales, sorteable cuando se los entreteje con las prácticas y se visibiliza su constante reconstrucción. La articulación de los imaginarios con las prácticas cotidianas es una forma de avanzar en las especificidades multidimensionales para comprender la producción y reproducción de la vida urbana y la ciudad. El texto aterriza el planteamiento en un imaginario urbano asociado a espacios liminares de la sexualidad masculina y los viajes en el Metro de la CDMX, aquí denominado imaginario de la aventura del viaje placentero. Para ello, se revisa en una primera parte cómo se concibe lo imaginario. Luego, en el segundo apartado se plantea otra discusión teórica semejante acerca de lo cotidiano. En la tercera parte se aborda un fragmento denso, inestable y liminar de la ciudad vivida en el que se entrelazan lo imaginario y lo cotidiano de la sexualidad masculina en el espacio público del transporte.

Keywords : imaginarios urbanos; prácticas; ritmo cotidiano; situación; liminar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )