SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue16Germination, growth and glucanase production in Capsicum chínense Jacq. inoculated with Bacillus spp.Effect of abscisic acid on phenotype and fruit quality in Shiraz grapes author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ecosistemas y recursos agropecuarios

On-line version ISSN 2007-901XPrint version ISSN 2007-9028

Abstract

MORENO-RESENDEZ, Alejandro et al. Desarrollo de calabacita (Cucúrbita pepo L.) con diferentes fuentes de fertilización bajo condiciones de invernadero. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2019, vol.6, n.16, pp.145-151.  Epub Oct 01, 2019. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a6n16.1803.

El vermicompost (VC) se utiliza como abono para satisfacer la demanda nutritiva de las plantas, sin afectar el rendimiento y la calidad. El objetivo del estudio fue evaluar el desarrollo de la calabacita bajo diferentes fuentes de fertilización en invernadero. Se evaluaron seis tratamientos de fertilización: a) cuatro soluciones nutritivas (T1-T4); b) mezcla vermicompost:arena (2:3, v:v) (T5); y c) T5 + solución nutritiva de Steiner (T6), bajo invernadero con siete repeticiones que se distribuyeron bajo un diseño completamente al azar. Se evaluaron las variables longitud, diámetro, contenido de sólidos solubles, peso del fruto, número de frutos y rendimiento por planta. A los datos se les realizó análisis de varianza y comparación de medias de Tukey (p < 0.05). El tratamiento T6 generó la mejor respuesta para las variables: longitud, diámetro, número y peso de fruto, y rendimiento, con 13.89 y 5.54 cm, 14.43 frutos, 274.57 g y 3,987.7 g planta-1, respectivamente.

Keywords : Abonos orgánicos; agricultura protegida; crecimiento vegetal; Cucúrbita pepo.

        · abstract in English     · text in Spanish