SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue1Pythium species isolated from agricultural waters in Culiacán, SinaloaLitterfall and nutrient return in different plant communities of Northeastern Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ecosistemas y recursos agropecuarios

On-line version ISSN 2007-901XPrint version ISSN 2007-9028

Abstract

GARCIA-MARTINEZ, Dulce Cecilia et al. Bacillus y Pseudomonas fluorescentes de la rizosfera de agaves silvestres antagonistas contra bacterias pectinolíticas. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2022, vol.9, n.1, e3177.  Epub Dec 09, 2022. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a9n1.3177.

Pseudomonas fluorescentes y Bacillus spp. se encuentran entre las bacterias con mayor potencial para el control biológico de enfermedades en plantas. Los objetivos de esta investigación fueron: i) identificar especies de Pseudomonas fluorescentes y Bacillus de la rizósfera de agaves silvestres antagonistas de bacterias pectinolíticas, y ii) detectar la presencia de genes para la biosíntesis de lipopéptidos antimicrobianos (AMPs) en las cepas antagonistas. Se evaluó el índice de eficiencia antagonista (IEA) in vitro de 109 cepas de Pseudomonas fluorescentes y 119 de Bacillus spp. aisladas de la rizósfera de agaves silvestre contra cinco cepas bacterianas pectinolíticas de los géneros Pectobacterium y Dickeya. Por PCR, las bacterias antagonistas se identificaron por secuenciación del gen 16S rRNA y se detectaron los genes AMPs: fenD (fengicina), ituC (iturina), srfAA (surfactina), y bmy (bacilomicina) para Bacillus spp.; prnD (pirrolnitrina) y phlD (2,4 diacetilfloroglucinol) para Pseudomonas fluorescentes con iniciadores específicos. Los resultados del IEA in vitro resultó en la selección de 25 cepas antagonistas contra una o más bacterias pectinolítcas. La comparación de las secuencias del gen 16S rRNA identificaron 11 (44%) cepas en el género Bacillus y 14 (56%) en Pseudomonas con similitud entre el 97 y 100%. Entre las especies de Bacillus y Pseudomonas, la mayoría albergó entre dos a cuatro genes AMPs. Los genes ItuC, srfAA y phlD fueron de mayor frecuencia en todas las cepas antagonistas; en las cepas Bacillus subtilis (9B14) y Pseudomonas fluorescens (G3, D4 y H6) se detectaron todos los genes evaluados.

Keywords : Control biológico; lipopéptidos antimicrobianos; Pectobacterium; Dickeya.

        · abstract in English     · text in Spanish