SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue3Seaweed on the egg hatching of Meloidogyne incognita and as a biostimulant in basilPotential areas for establishing silvopastoral systems with Pinus lawsonii and two forages in Michoacán, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ecosistemas y recursos agropecuarios

On-line version ISSN 2007-901XPrint version ISSN 2007-9028

Abstract

PALMA CANCINO, Davira Yolanda; FELDMAN, Richard E.; LEON, Luis F. De  and  CANTO, Azucena. Relación especie-hábitat del Tordo Sargento (Agelaius phoeniceus) en la península de Yucatán. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2022, vol.9, n.3, e3413.  Epub Dec 03, 2022. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a9n3.3413.

Comprender los factores que determinan la variación en la distribución de una especie, reconociendo que la asociación con su hábitat puede variar entre temporadas fenológicas, permite hacer predicciones sobre su distribución ante los cambios globales. El objetivo del estudio fue analizar cómo varía la asociación con el hábitat y la distribución del tordo sargento (Agelaius phoeniceus) por temporada reproductiva (mayo-julio) y no reproductiva (diciembre-enero) en la península de Yucatán, México. Se usaron listas de eBird para generar datos de detección/no detección de la especie y la cobertura del suelo/cobertura urbana como indicador del tipo de hábitat. Se usó random forest para modelar la probabilidad de ocurrencia y distribución por temporada con la detección/no detección como variable de respuesta y 13 covariables de cobertura del suelo, dos de luces de la ciudad, y cuatro de esfuerzo de muestreo como predictores. Los predictores con mayor aportación relacionados de forma positiva con la ocurrencia fueron la sabana, sabana leñosa, pastizales, humedales, número de observadores, distancia y duración de la observación. Los más relacionados de forma negativa fueron el bosque perenne, las luces de la ciudad y hora de inicio de la observación. En ambas temporadas, la especie ocurre en tipos de vegetación cercanos a la costa o vegetación inundable (humedales, sabana y pastizales), y evita bosques y ciudades, sugiriendo que la asociación especie-hábitat del tordo sargento en la región es poco afectada por la estacionalidad.

Keywords : Ciencia ciudadana; distribución; estacionalidad; ocurrencia; random forest.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )