SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue93USA’s hegemony: A proposal for a conceptual frameworkFraming López Obrador´s presidential campaign discourse author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

On-line version ISSN 2007-9176Print version ISSN 0185-4259

Abstract

RIOS GORDILLO, Carlos Alberto. El que ve, el que escribe. Contar la guerra, escribir el presente. Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2022, vol.43, n.93, pp.229-254.  Epub Aug 08, 2022. ISSN 2007-9176.  https://doi.org/10.28928/ri/932022/aot3/riosgordilloc.

Los historiadores griegos recurrían a informantes y testigos para conocer la historia casi contemporánea. Para conversar con ellos, siglos después los etnólogos echaron mano de la entrevista, mientras que en el periodismo ésta ha servido para obtener el testimonio individual, lo mismo que para recrear la sinfonía coral de muchos ellos. En el marco de las ciencias humanas, ha devenido en una técnica de investigación que permite reconstruir las condiciones de vida y la atmósfera mental del presente, dándole la oportunidad, a quien la usa, de crear sus propios documentos. Al ser aplicada a un periodista de investigación y corresponsal en el noreste de México durante los años de la “guerra contra el narco”, la entrevista revela las condiciones cognitivas del testigo, al igual que las condiciones de la creación de los testimonios. Así, el que ve, el que escribe, también cuenta la guerra y escribe la historia.

Keywords : entrevista; testimonio; guerra del narco; periodismo; métodos.

        · abstract in English     · text in Spanish