SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Periprosthetic hip fracturesSingle-segment degenerative lumbar spondylolisthesis treated with an interspinous spacer author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta ortopédica mexicana

Print version ISSN 2306-4102

Abstract

LEAL-OLIVA, A et al. Acortamiento relativo de clavícula en fracturas pediátricas: Su importancia en la decisión del tratamiento conservador. Acta ortop. mex [online]. 2014, vol.28, n.2, pp.82-87. ISSN 2306-4102.

Antecedentes: Las fracturas de clavícula representan de 2 a 15% de las fracturas pediátricas. La literatura sugiere operar pacientes mayores de 9 años con acortamiento mayor o severa conminución en el trazo de fractura, pero nadie establece parámetros de acortamiento o angulación para el tratamiento conservador en niños. En pacientes pediátricos es importante tomar en cuenta el acortamiento relativo, es decir, aquel provocado por una fractura, ajustado a la longitud sana. Objetivo: Conocer la afectación del movimiento con relación al acortamiento relativo de clavícula en fracturas pediátricas tratadas de forma conservadora. Material y métodos: Estudio retrospectivo, longitudinal y observacional. Medimos radiográficamente el acortamiento relativo de la clavícula fracturada comparándola con el lado sano al momento de la fractura y una vez consolidada. El acortamiento se expresó en porcentajes. Las proyecciones utilizadas fueron: anteroposterior comparativa de hombros y panorámica con ambos hombros. Los pacientes se dividieron en 2 grupos: menores de 9 años y de 9 a 15 años. Resultados: Analizamos 94 fracturas, 31 mujeres y 63 hombres. No se presentó seudoartrosis o consolidación viciosa sintomática. El pronóstico fue bueno sin importar el porcentaje de acortamiento inicial. La edad y el acortamiento tienen una relación proporcional al periodo de rehabilitación y restitución de los arcos de movilidad sin molestias. Los rangos de valores registrados para acortamiento fueron de 9.5 a 28%. Conclusiones: Las indicaciones quirúrgicas por acortamiento para fracturas de clavícula pediátrica deben revisarse. Hemos observado buenos resultados a pesar del acortamiento mayor y desplazamiento total.

Keywords : fractura; clavícula; niño; tratamiento; movimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License