SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Posteromedial approach and plating for a tibial plateau fracture with a posterior fragmentShoulder arthroplasty in the private practice: Analysis of demographics and comorbid conditions in a sample of 120 patients author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta ortopédica mexicana

Print version ISSN 2306-4102

Abstract

MONTERO-QUIJANO, M et al. Estudio comparativo de manejo de braquimetatarsia congénita mediante elongación por callotaxis. Acta ortop. mex [online]. 2015, vol.29, n.2, pp.77-81. ISSN 2306-4102.

La braquimetatarsia consiste en el acortamiento de 5 mm o más del arco parabólico metatarsal del pie, de uno o más de los metatarsianos; se relaciona directamente con el cierre prematuro del cartílago epifisario, o una prematura fusión de la línea epifisaria del extremo distal del metatarsiano, habitualmente el cuarto metatarsiano es el más afectado, predominio en el sexo femenino en relación de 25:1, afección bilateral 72%. Las causas pueden ser congénitas, post traumáticas o como parte de enfermedades específicas. Se realiza estudio prospectivo, comparativo de pacientes con diagnóstico de braquimetatarsia congénita, en el período comprendido de 2007-2008 y 2008-2012; el primer grupo consistió en siete pacientes de los cuales fueron seis niñas, un niño y en el segundo grupo: ocho pacientes, cinco niñas y tres niños. En el primer grupo se obtuvo un alargamiento de 21.1 mm en promedio, en el segundo grupo se obtuvo un alargamiento de 18 mm en promedio sin regresión, distrayendo 0.5 mm por día en ambos grupos. La elongación de los metatarsianos por callotaxis con minifijadores externos es un procedimiento satisfactorio para pacientes adolescentes próximos al cierre epifisario, teniendo mejores resultados con la distracción gradual a 0.5 mm por día.

Keywords : estudio comparativo; branquimetatarsia congénita; callotaxis; resultados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License