SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Hemiarthroplasty of the radial head in patients with Mason Johnston types III and IV fractureClinical and radiological results of fractures of the proximal humerus treated with intramedullary nailing and possible risk factors of a poor outcome author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta ortopédica mexicana

Print version ISSN 2306-4102

Abstract

MARTINEZ-MONTIEL, O; VALENCIA-MARTINEZ, G; BLANCO-BUCIO, P  and  VILLALOBOS-CAMPUZANO, C. Tratamiento de epicondilitis de codo con plasma rico en plaquetas versus corticosteroide local. Acta ortop. mex [online]. 2015, vol.29, n.3, pp.155-158. ISSN 2306-4102.

Antecedentes: La epicondilitis es una patología con una alta frecuencia en la población mexicana, estudios recientes refieren buenos resultados con plasma rico en plaquetas. Sin embargo, el tratamiento más comúnmente usado en México es la aplicación de corticoesteroide. Objetivo: Realizar en estudio comparativo en donde se determine qué tratamiento tiene mejores resultados (plasma rico en plaquetas vs corticoesteroide). Material y métodos: Se conformaron dos grupos de personas aleatorizadas haciendo dos grupos, el grupo A fue tratado con una sola aplicación de plasma rico en plaquetas y el grupo B fue tratado con 40 mg de metil prednisolona, dosis única. Se realizó una evaluación con la escala visual análoga y con la escala Quick DASH, dicha prueba fue aplicada previo al procedimiento, al mes, a los tres y seis meses. Resultados: Los resultados fueron comparados con un análisis de t de Student. Al mes de la evaluación, los pacientes muestran mejoría sin diferencia significativa. A los tres meses, el plasma rico en plaquetas muestra mejores resultados; sin embargo, a los seis meses se ve un discreto decremento de ésta. Conclusiones: De acuerdo con los resultados obtenidos, el plasma rico en plaquetas muestra mejores resultados en cuanto mejoría del dolor y duración del tratamiento; sin embargo, aún está pendiente definir el número de aplicaciones, así como la posibilidad de obtener mejores resultados al acompañarlo de rehabilitación.

Keywords : codo; epicondilitis; tratamiento; sangre; esteroide.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License