SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Treatment of chronic acromioclavicular joint instabilityInterpretation of the pivot test using accelerometers in the orthopedic practice author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta ortopédica mexicana

Print version ISSN 2306-4102

Abstract

GOMEZ-MONT LANDERRECHE, JG et al. Causas no traumáticas de necrosis avascular bilateral de la cabeza femoral: relación hepatitis C-interferón pegilado. Acta ortop. mex [online]. 2015, vol.29, n.3, pp.172-175. ISSN 2306-4102.

Antecedentes: La necrosis avascular de la cabeza femoral es una patología frecuente en pacientes con antecedentes de trauma, encontrándose como causas patologías vasculares, oncológicas, estados hipercoagulantes, tratamientos esteroideos prolongados, asociándose en algunos casos en pacientes con antecedente de hepatitis C con manejo con interferón pegilado + ribavirin. Seef, Foster y Poynard encontraron al estudiar el comportamiento del virus de la hepatitis, un estado de hipercoagulabilidad, que crea interrupción del flujo vascular retinacular en la cabeza femoral, sin incrementar la incidencia de osteonecrosis en este grupo de pacientes. Lauer expone que dichas infecciones virales llevan un proceso autoinmune, las cuales podrían producir vasculitis transitorias. Giampaolo en 2005 reporta la relación entre el uso de interferón en mieloma múltiple y otros padecimientos oncológicos relacionándose con necrosis avascular femoral. Material y métodos: Se valoraron los casos de diagnóstico de osteonecrosis bilateral de la cabeza femoral bilateral. Resultados: Se revisaron 5 pacientes, 4 mujeres y 1 hombre, con el diagnóstico de osteonecrosis bilateral de la cabeza femoral bilateral. Todos con antecedentes de hepatitis C con manejo con interferón pegilado, corroborándose diagnóstico definitivo por patología posterior a artroplastías, realizándose revisión bibliográfica de la relación de esta patología con el uso de interferón en pacientes con hepatitis C. Conclusiones: Al conocer la relación que existe en enfermedades virales como la hepatitis B y C con la presencia de estados de hipercoagulabilidad, procesos autoinmunes que conllevan a vasculitis transitorias y el uso de interferón pegilado 2B, relacionándose a necrosis avascular de las cabezas femorales, conoceremos nuevas causas asociadas no traumáticas a este padecimiento.

Keywords : necrosis; fémur; hepatitis; atraumática; cadera.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License