SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue5Joint surface resection with a minimally invasive dorsal approach for arthrodesis of the distal interphalangeal jointBandi tibial tubercule osteotomy vs artrhroscopy lavage in patelo femoral arthritis: 1 year follow-up author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta ortopédica mexicana

Print version ISSN 2306-4102

Abstract

SERVIAT-HUNG, N et al. Ondas de choque en población deportiva y no deportiva: resultados preliminares. Acta ortop. mex [online]. 2015, vol.29, n.5, pp.254-260. ISSN 2306-4102.

Antecedentes: Las alteraciones inflamatorias y calcificantes de las partes blandas son trastornos con importante repercusión económica y social. Su tratamiento puede realizarse con fármacos o con terapia física, ante cuyo fracaso, la cirugía era el último escalón terapéutico existente. En los últimos años se está utilizando una alternativa no quirúrgica para tratarlas: la aplicación de ondas de choque extracorpóreas. El objetivo de este trabajo es comprobar la capacidad para disminuir el dolor en diferentes alteraciones con esta técnica terapéutica y definir las pautas de aplicación. Métodos: Se trataron 18 deportistas y 12 pacientes de la población normal todos con alguna alteración: espolón calcáneo, tendinitis calcificada y no calcificada y fascitis plantar. Los resultados se evaluaron por la escala analógica visual de dolor y por la ecografía, antes y después del tratamiento. Resultados: Hubo un porcentaje de reducción del dolor de 100%, siendo la población normal atendida la que mostró síntomas de una mejor evolución en el período de tiempo evaluado. Conclusiones: Se concluye que agotadas las medidas terapéuticas médicas y de terapia física, el tratamiento con ondas de choque extracorpóreas es una buena alternativa al empleo de la cirugía.

Keywords : Ondas de choques; deporte; fascitis plantar; tendinitis; atleta.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License