SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Prophylactic application of medicated calcium sulphate in uncemented total hip prosthesisPrimary tumours and pseudotumors of the hand in adults. epidemiological analysis of cases, management and evolution author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta ortopédica mexicana

Print version ISSN 2306-4102

Abstract

BUSTAMANTE-RECUENCO, D et al. Complicaciones a mediano plazo de la prótesis monopolar modular de cabeza radial. Acta ortop. mex [online]. 2019, vol.33, n.2, pp.73-80.  Epub May 28, 2021. ISSN 2306-4102.

Introducción:

El objetivo de este estudio es evaluar el tipo, la frecuencia y la gravedad de las complicaciones después de la implantación de la prótesis monopolar modular de cabeza radial.

Material y métodos:

Se revisaron retrospectivamente 47 pacientes con 48 prótesis de cabeza radial implantadas entre 2009 y 2017 durante una media de 43.55 meses (rango: 12-89).

Resultados:

Se implantó el mismo tipo de prótesis en cada paciente (Ascension Modular Radial Head) . La puntuación media obtenida en la clasificación Mayo Elbow Performance Score fue de 88.29 ± 9.9 puntos. Durante el seguimiento tres pacientes (6.25%) sufrieron dolor continuo. Doce casos (25.5%) mostraron sobredimensión radiológica, aunque sólo cinco fueron sintomáticos. Se detectó osificación heterotópica en 27 casos (57.4%), 11 pacientes (23.4%) desarrollaron rigidez postoperatoria, 19 casos (40.42%) mostraron osteólisis periprotésica, de los cuales siete fueron sintomáticos, 13 pacientes (27%) presentaron complicaciones: tres casos de infección, cuatro casos de aflojamiento sintomático, dos neuroapraxias, una inestabilidad y tres casos de sobredimensionamiento con rigidez asociada. Nueve pacientes (18.75%) fueron reintervenidos.

Discusión:

Presentamos 27% de complicaciones globales, principalmente relacionadas con la sobredimensión y el aflojamiento protésico y 19% de reintervenciones. Estos resultados son similares a los descritos en estudios previos con variaciones en función del tiempo de seguimiento. Asimismo, se requieren nuevos estudios para evaluar los resultados a largo plazo y la posible progresión de los hallazgos radiográficos.

Conclusión:

En conjunto, estos datos ponen de manifiesto la necesidad de mejoría tanto de la técnica quirúrgica como del diseño de los implantes.

Keywords : Codo; artroplastía cabeza radio; fractura; complicaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish