SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue5Treatment of supracondylar fractures of humerus in children with percutaneous internal fixation versus reduction without internal fixationAcute distal biceps repair using double incision technique: results of a standardized home rehabilitation protocol author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta ortopédica mexicana

Print version ISSN 2306-4102

Abstract

BOSIO, S; PUIGDEVALL, M  and  MAENZA, R. Cirugía de escoliosis en pacientes con mielomeningocele. Acta ortop. mex [online]. 2021, vol.35, n.5, pp.399-404.  Epub Aug 22, 2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/104565.

Objetivo:

Evaluar en forma retrospectiva los resultados obtenidos y las complicaciones presentadas en el tratamiento quirúrgico de pacientes con escoliosis neuropática secundaria a mielomeningocele.

Material y métodos:

Entre Julio de 1991 y Julio de 2018 fueron tratados quirúrgicamente 40 pacientes consecutivos con diagnóstico de escoliosis neuropática secundaria a mielomeningocele, a quienes se les realizó artrodesis vertebral.

Resultados:

El promedio de observación fue de 10 años (rango de 2-27 años). Fueron 19 pacientes masculinos y 21 femeninos, con un promedio de edad de 13 años. La magnitud promedio de la curva escoliótica fue de 90o en el prequirúrgico y de 43o en el último control. Corrección promedio de 52%. La magnitud promedio de la oblicuidad pélvica fue de 19o en el prequirúrgico y de 9o en el último control. Corrección promedio de 53%. La magnitud preoperativa del balance coronal fue de 28.4 mm, al último control fue de 17 mm. Corrección promedio de 40%. La magnitud promedio de la cifosis fue de 50o en el prequirúrgico y de 41o en el último control. Corrección promedio de 18%. El balance sagital prequirúrgico fue de 63.3 mm, al último control fue de 38.3 mm. Corrección promedio de 40%. Hubo 13 complicaciones (32.5%), la infección fue la complicación observada con mayor frecuencia.

Conclusión:

Los principales objetivos de la estabilización quirúrgica en pacientes con mielomeningocele son obtener una columna estable, balanceada y sin dolor. Sin embargo, el tratamiento quirúrgico de estos pacientes continúa siendo difícil y está asociado a un alto porcentaje de complicaciones.

Keywords : Escoliosis neuromuscular; mielomeningocele; tratamiento quirúrgico; complicaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish