SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue55New subjects, new identities? The professional experience in the configuration of gender identityThe presence of the tojolobales in the patron saints festivals of Comitán, Chiapas, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Nóesis. Revista de ciencias sociales

On-line version ISSN 2395-8669Print version ISSN 0188-9834

Abstract

PEREZ CRUZ, Jorge Alberto  and  CEBALLOS ALVAREZ, Guadalupe Isabel. Dimensionando la precariedad laboral en México de 2005 a 2015, a través del Modelo Logístico Ordinal Generalizado. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2019, vol.28, n.55, pp.109-135.  Epub June 03, 2020. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2019.1.6.

En México existe una mayor proporción de la población con mejores niveles educativos que hace una década; sin embargo, esto no ha contribuido a elevar los niveles de vida de los trabajadores. La evidencia empírica encontrada a través del Modelo Ordinal Generalizado muestra que en 2015 en comparación con 2005 se ha incrementado la probabilidad de que las condiciones laborales en México se precaricen, esto es que existe una mayor proporción de trabajadores que experimentan una disminución en el salario, una disminución en las prestaciones laborales y un aumento en las jornadas de trabajo, sin importar el sector productivo donde labore, el tamaño de empresa, la edad, sexo, estado civil y el grado educativo.

Keywords : Precariedad laboral; salarios; jornada de trabajo; prestaciones laborales y educación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )