SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue2Abdominal trauma: experience of 4961 cases in Western MexicoEvaluation of endothelial function and diastolic function in patients with primary hyperparathyroidism before and after parathyroidectomy author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cirugía y cirujanos

On-line version ISSN 2444-054XPrint version ISSN 0009-7411

Abstract

ARAUJO-MONSALVO, Víctor M. et al. Efecto del ángulo de inserción en la estabilidad de miniimplantes ortodóncicos en un modelo de tibia de conejo: Modelo de elementos finitos. Cir. cir. [online]. 2019, vol.87, n.2, pp.190-195.  Epub Nov 29, 2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.18000437.

Introducción:

Los miniimplantes son una alternativa para los métodos de anclaje tradicionales en el tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, existen interrogantes referentes a su uso, en particular en cuanto al ángulo de inserción.

Objetivo:

Determinar si el ángulo de inserción es un factor determinante en la estabilidad primaria de los miniimplantes cuando soportan cargas.

Método:

Se desarrolló un modelo tridimensional de elementos finitos del conjunto tibia, miniimplante y resorte a partir de cortes tomográficos; finalmente, el resorte fue modelado empleando elementos de contacto. Las angulaciones analizadas fueron 90°, 80°, 70°, 60°, 50°, 45°, 40° y 30°. Una fuerza de 2 N fue aplicada a los implantes. Se determinaron los esfuerzos de von Mises y los desplazamientos empleando elementos finitos.

Resultados:

Los esfuerzos de von Mises fueron menores para un ángulo de inserción de 40°, seguido por los de 90° y 70°; de igual forma, los desplazamientos en los miniimplantes con respecto al resorte fueron menores para un ángulo de 40°, seguido por los de 90° y 70°.

Conclusión:

Todos los miniimplantes presentaron un cierto grado de angulación y desplazamiento, pero los insertados en la superficie ósea a 40° tienden a presentar mejor estabilidad primaria y pueden ser inmediatamente sometidos a carga.

Keywords : Miniimplantes; Ortodoncia; Ángulo de inserción; Método del elemento finito; Biomecánica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )