SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.1Cáncer de colon: del adenoma a la terapéutica endoscópica en oclusiónEstenosis indeterminadas de la vía biliar: diagnóstico y tratamiento endoscópico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Endoscopia

On-line version ISSN 2444-6483Print version ISSN 0188-9893

Abstract

REYES-DORANTES, Ángel Andrés. Tumores epiteliales duodenales y ampulomas. Endoscopia [online]. 2019, vol.31, suppl.1, pp.57-59.  Epub June 13, 2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m19000034.

La resección endoscópica (ER) es un tratamiento alternativo a la cirugía para los adenomas duodenales, qué preserva órganos y mantiene la calidad de vida postoperatoria de los pacientes. Hay dos tipos de ER: la resección endoscópica de la mucosa (EMR) y la disección endoscópica de la submucosa (ESD). Para los tumores del ámpula de Vater, la ampulectomia endoscópica alcanza resección completa en 91.3% (CI 86.7-94.45%) con complicaciones como pancreatitis postprocedimiento 12.3% (CI 10.7-14.1%), hemorragia 10.7% (8.1-14.1%) y perforación en 3.2% (2.3-4.3%). Se requieren múltiples tratamientos endoscópicos en el 11.9% y en 74.1% el procedimiento es curativo. En los tumores carcinoides duodenales, el manejo de las lesiones Tipo I y II es la resección endoscópica para lesiones < 2 cm y la resección quirúrgica en lesiones de mayor tamaño o múltiples (más de cinco), con seguimiento por endoscopia cada 6-12 meses. Las lesiones tipo III deben resecarse quirúrgicamente con disección de ganglios linfáticos.

Keywords : Tratamiento endoscópico; Resección endoscópica (ER); Disección endoscópica.

        · text in Spanish