SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.1Estenosis biliares benignas. Tratamiento endoscópicoEl tercer espacio: disecando la nueva frontera author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Endoscopia

On-line version ISSN 2444-6483Print version ISSN 0188-9893

Abstract

ROJANO-RODRIGUEZ, Martín Edgardo; RESENDIZ-BARRAGAN, Aida Monserrat; SALINAS-CORNEJO, Guadalupe  and  RENTERIA-PALOMO, Enrique. Actualidades sobre el manejo endoscópico en complicaciones derivadas de la cirugía bariátrica. Endoscopia [online]. 2019, vol.31, suppl.1, pp.79-81.  Epub June 13, 2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m19000010.

La obesidad es un problema de salud pública a nivel mundial, México es el segundo lugar a nivel mundial con obesidad en edad adulta y el primero en población pediátrica. Actualmente el procedimiento bariátrico más realizado es la manga gástrica laparoscópica y en segundo lugar la derivación gastroyeyunal. En nuestro país se reportaron, a la Federación Internacional de la Cirugía para la Obesidad y enfermedades metablicas(IFSO), 1881 durante el año 2018. A pesar de que la cirugía bariátrica ha demostrado ser un procedimiento con una amplia seguridad perioperatoria, no se encuentra exenta de complicaciones, un ejemplo es la fuga de manga gástrica, en la que el tratamiento endoscópico ya sea por medio de prótesis metálicas auto expandibles, drenaje interno con catéter doble cola de cochino, septotomía endoscópica, dilatación endoscópica así como la terapia de succión negativa endoscópica, deben ser una opción inicial por su baja morbilidad y su alta tasa de éxito. Para la coledocolitiasis en pacientes con derivación gastroyeyunal en Y de Roux, el tratamiento endoscópico en cualquiera de sus tres modalidades es el estándar de oro para el tratamiento de esta. En pacientes que presentan reganancia de peso la terapia de coagulación con argón plasma para reducir el diámetro de la gastroyeyuno anastomosis ha mostrado un buen perfil de éxito además de ser un procedimiento de mínima invasión. Así el manejo endoscópico intraluminal o de tercer espacio ha ganado una gran aceptación al demostrar un alto grado de éxito para resolver complicaciones con una menor tasa de efectos adversos.

Keywords : Obesidad; Procedimiento bariátrico; Tratamiento endoscópico; Manejo endoscópico intraluminal.

        · text in Spanish