SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.2Tasa diagnóstica y terapéutica de la enteroscopia de doble balón en pacientes con sangrado potencial de intestino delgado del Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Endoscopia

On-line version ISSN 2444-6483Print version ISSN 0188-9893

Abstract

DIAZ-SOLLEIRO, Cristián. La obesidad incrementa la probabilidad de presentar pólipos adenomatosos colorrectales. Endoscopia [online]. 2019, vol.31, suppl.2, pp.197-202.  Epub Feb 14, 2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m19000087.

Introducción y objetivo:

en estudios recientes se ha encontrado una relación entre obesidad y pólipos colorrectales. En México, un porcentaje importante de la población sufre de obesidad, la cual no se considera como factor de riesgo independiente para el tamizaje de cáncer colorrectal. El objetivo del presente estudio fue determinar el riesgo que tienen los pacientes obesos de presentar pólipos adenomatosos colorrectales en comparación con los no obesos, ya que estos representan la lesión precursora del cáncer de colon.

Material y métodos:

se realizó un estudio de tipo transversal, retrospectivo, con pacientes sometidos a colonoscopía en los hospitales centrales de Petróleos Mexicanos en un periodo de cuatro años. Se revisaron un total de 614 expedientes y las variables que se estudiaron fueron: edad, sexo, índice de masa corporal, antecedentes personales y familiares de cáncer de colon, colitis ulcerativa de más de 10 años y diagnóstico histopatológico. Para determinar el impacto de la obesidad en la aparición de pólipos adenomatosos se llevó a cabo una regresión lineal múltiple para evaluar en qué medida se relacionaban ambas variables, y se calculó la razón de momios para determinar el objetivo principal del estudio.

Resultados:

se incluyeron 614 pacientes, 69.4% eran mujeres, la edad promedio es de 60.91 años + 14.66. La prevalencia de pólipos adenomatosos es de 17.4%. Destacan el sobrepeso y la obesidad con una frecuencia de 242 (39.4%) y 117 casos (19.1%) respectivamente. El análisis de regresión encontró relación entre obesidad y presencia de pólipos adenomatosos de 3.6%, y se calculó una razón de momios de 2.8.

Conclusiones:

en la población estudiada se encontró una probabilidad de casi tres veces más para presentar pólipos adenomatosos colorrectales en personas obesas en comparación con aquellas que no lo son.

Keywords : Obesidad; Pólipos; Colon; Cáncer.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )