SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Usefulness of the SHA2PE scale in the identification of low risk patients with low gastrointestinal bleeding in a 3rd level hospitalComparison of efficacy between prognostic scales for lower gastrointestinal bleeding in a Mexican population assessed at the Hospital Juárez de México from January 1, 2018 to December 31, 2019 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Endoscopia

On-line version ISSN 2444-6483Print version ISSN 0188-9893

Abstract

HERRERA-RAMIREZ, María de los Ángeles  and  LOPEZ-ACEVEDO, Hugo. Correlación de síntomas y laboratorios con la presencia de adenoma y cáncer colorrectal. Endoscopia [online]. 2020, vol.32, suppl.2, pp.62-67.  Epub June 13, 2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m20000208.

Introducción:

La Organización Mundial de la Salud, refiere al cáncer como la primer causa de muerte a nivel mundial. De acuerdo a los datos publicados en 2007 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cáncer ocupo el segundo lugar como causa de muerte. Los pólipos adenomatosos tienen implicaciones clínicas significativas debido a la secuencia adenoma-carcinoma. Los pólipos se presentan mas comúnmente en pacientes asintomáticos. Los síntomas y signos de cáncer colorrectal (CaCr) y adenomas grandes son inespecíficos: sangrado de tubo digestivo bajo, cambio del hábito intestinal y diarrea, anemia, pérdida de peso, nausea, anorexia y dolor. A nivel internacional se recomienda realizar screening de cáncer colorrectal en pacientes mayores de 50 años sin otro factor de riesgo.

Objetivo:

El objetivo principal fue correlacionar los parámetros clínicos y de laboratorio con la presencia de adenoma y CaCr durante colonoscopias diagnosticas en pacientes mayores de 50 años.

Material y métodos:

Análisis retrospectivo de 5 años, transversal, observacional, analítico de pacientes sometidos a colonoscopia diagnóstica en el Hospital Central Norte PEMEX, se manejó una muestra no probabilística por conveniencia. Se realizó análisis inferencial con el coeficiente phi (j) para correlacionar los parámetros de clínicos y de laboratorio con la presencia adenomas y CaCr.

Resultados:

Se realizaron 544 colonoscopias diagnósticas. 90 pacientes presentaron adenomas y 38 pacientes presentaron adenocarcinoma. No se encontró correlación entre la presencia de adenoma y los datos de laboratorio y gabinete. Se encontró correlación leve positiva entre el CaCr y la presencia de sangrado de tubo digestivo (phi 0.158), pérdida de peso (phi 0.298), así como la presencia de más de un parámetro clínico o de laboratorio (phi 0.188).

Conclusiones:

No existe correlación entre los parámetros clínicos ni de laboratorio con la presencia de adenomas por lo que es importante implementar campañas de screening de CaCr. Existe correlación leve positiva con la presencia de adenocarcinoma y sangrado de tubo digestivo, pérdida de peso o la presencia de dos parámetros clínicos o de laboratorio.

Keywords : Colonoscopia; Adenoma; Cáncer de colon.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )