SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Adherence to the recommendations for the practice of Endoscopy during the COVID-19 Pandemic in Mexico and Latin America Are we doing it right?Quality indicators in the upper gastrointestinal endoscopy report at the National Institute of Medical Sciences and Nutrition Salvador Zubirán: post-improvement impact author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Endoscopia

On-line version ISSN 2444-6483Print version ISSN 0188-9893

Endoscopia vol.32  suppl.2 Ciudad de México Sep. 2020  Epub June 13, 2022

https://doi.org/10.24875/end.m20000276 

Análisis sobre el impacto del tiempo transcurrido desde el ingreso hospitalario hasta la endoscopia en sangrado de tubo digestivo alto no variceal en un Hospital De La Ciudad De México

Impact of the time elapsed from hospital admission to endoscopy in non-variceal upper gastrointestinal bleeding in a Mexico City Hospital

Daniel González Hermosillo-Cornejo1  * 

Nancy Edith Aguilar-Olivos1 

1Servicio de Endoscopia Gastrointestinal, Hospital Fundación Clínica Médica Sur, Ciudad de México, México


Resumen

Introducción:

La endoscopia es el estándar de oro para el diagnóstico y tratamiento en el STDA no variceal, sin embargo el tiempo optimo para llevar a cabo el estudio permanece controversial para algunos grupos de pacientes y la situación de México es diferente a otros países. Los resultados del tiempo desde el ingreso hasta la terapia endoscópica han sido poco estudiados en nuestro medio y el análisis de estos pacientes ayudaría a validar recomendaciones en nuestra población.

Objetivo:

Analizar el impacto del tiempo transcurrido desde el ingreso hasta la endoscopia, en pacientes con STDA no variceal, en un hospital de la Ciudad de México.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio transversal que incluyó a todos los pacientes hospitalizados con diagnóstico de STDA no variceal en el periodo comprendido entre enero del 2015 a diciembre del 2017 en nuestro hospital, se revisaron los reportes de endoscopia y expedientes en busca de las variables de estudio. Se dividió a los pacientes en 2 grupos de acuerdo al tiempo transcurrido para el estudio endoscópico con un corte 6 horas y se realizó el análisis estadístico con el programa Stata v14.1 para comparar los desenlaces.

Resultados:

De 126 pacientes, la media de edad fue de 69.5 años, 72(57%) fueron hombres, 122(97%) recibieron IBP. 84(67%) requirieron hemostasia endoscópica, 11(9%) resangraron, 37(29%) ingresaron a segunda revisión y 67(53%) pacientes se transfundieron. El 50.79% de los pacientes pudo entrar a revisión endoscópica en menos de 6 horas desde su ingreso hospitalario, mientras que el 49.21% tuvo un retraso de al menos 6 horas antes de pasar a endoscopia. Al comparar desenlaces entre ambos grupos la única diferencia significativa fue que en el grupo que ingresó a endoscopia en menos de 6 horas se llevaron a cabo más maniobras de hemostasia endoscópica (p=0.04), sin que esto impactara mortalidad, re-sangrado u otros desenlaces.

Conclusiones:

Consideramos que lo encontrado en nuestro estudio, se asemeja a los descrito en la literatura médica reciente. Por lo que recomendamos el apego a las guías internacionales en nuestra población.

Palabras clave: STDA no variceal; Análisis estadístico; Estudio transversal

Recibido: 31 de Julio de 2020; Aprobado: 14 de Agosto de 2020

* * Correspondencia: Daniel González Hermosillo-Cornejo E-mail: dr.gonzalezhermosillo@gmail.com

Creative Commons License Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Published by Permanyer. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license