SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Microbiological spectrum of acute colangitis in oncological patients based on the biliar culture obtained by endoscopic retrograded conlangiopancreatographyExperience and clinical results of patients undergoing metallic stent placement in the Endoscopy Unit of the Hospital Juárez de México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Endoscopia

On-line version ISSN 2444-6483Print version ISSN 0188-9893

Abstract

BECERRA-BLANCAS, Francisco J.; GARCIA-MARIN, Alan R.; TEPEPA-LOPEZ, Francisco J.  and  LAGUNAS-QUIROZ, Eduardo. Hallazgo incidental de síndrome de Mirizzi en pacientes sometidos a CPRE por ictericia obstructiva en unidad de endoscopia Hospital Juárez Centro del 2014 al 2020. Endoscopia [online]. 2020, vol.32, suppl.2, pp.526-528.  Epub June 13, 2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m20000287.

Introducción:

El síndrome de Mirizzi (SM) es poco común, mostrando una incidencia de menos del 1% por año en países desarrollados de occidente y de 4.7% a 5.7% en países en vías de desarrollo. La incidencia reportada en México es de 4.7%. No hay diferencia establecida entre sexo masculino y femenino. Prevalece entre la cuarta y séptima década de la vida. La incidencia incrementa en pacientes sometidos a colecistectomía a 0.3-5% y 0.1-2.7% en pacientes con colelitiasis, mientras que, pacientes con cáncer vesicular son los que mayor riesgo presentan (>25%)1. El diagnóstico clínico del SM es difícil al tener en cuenta que no existen patrones patognomónicos de presentación. La sintomatología, generalmente, es la misma que la de la colecistitis aguda y/o coledocolitiasis: dolor en epigastrio, o en hipocondrio derecho, que puede irradiar al dorso, ictericia; y algunos casos muestran pruebas funcionales hepáticas elevadas2. A pesar del desarrollo de modernas técnicas de imágenes disponibles en la mayoría de los escenarios el diagnóstico es transoperatorio. De esta forma, se evita una adecuada planificación quirúrgica preoperatoria; y solamente un experimentado reconocimiento intraoperatorio pudiera evitar la elevada incidencia de lesión de vías biliares, frecuentes en esta entidad3. La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) constituye el estudio más adecuado para mostrar la causa de la ictericia y permitir en algunos casos la extracción de un cálculo, cabalgando en una comunicación cístico-coledociana4. El adecuado reconocimiento preoperatorio de esta entidad es una pieza de información crucial que puede influenciar en el abordaje quirúrgico y reducir el riesgo de complicaciones operatorias5. Para los pacientes no candidatos a cirugía, como los pacientes ancianos con comorbilidades, la endoscopía puede brindar un adecuado tratamiento definitivo6.

Objetivo:

Conocer la estadística de pacientes con SM como hallazgo en procedimientos de CPRE por ictericia de tipo obstructivo, comparación del porcentaje obtenido con la literatura reportada y valorar la utilidad diagnostica del padecimiento.

Material y métodos:

Estudio de diseño cuantitativo. Observacional, transversal, descriptivo, retrospectivo. Se recabaron las estadísticas de la unidad de endoscopia de UMQ Juárez Centro. En base a ello se analizaron los registros de los pacientes sometidos a CPRE del 1 de enero 2014 al 30 de mayo 2020 y aquellos con hallazgo de SM por fluoroscopia.

Criterios de inclusión:

Pacientes sometidos a CPRE en UMQ Juárez Centro del 1 de enero 2014 al 30 de mayo 2020. Pacientes con hallazgo de Síndrome de Mirizzi por fluoroscopia.

Criterios de exclusión:

Pacientes sometidos a CPRE con colecistectomía total previa.

Resultados:

En los estudios revisados del 1 de enero 2014 al 30 de mayo 2020 se encontraron 1901 pacientes sometidos a CPRE, 1381 de sexo femenino y 520 sexo masculino (Figura 1), de los cuáles se encontraron 132 pacientes (6.9%) con hallazgo de SM (Figura 2); 102 femenino (7.3%), 30 masculino (5.7%). Con una edad promedio de 43 años. Se reportaron 115 SM tipo I, 6 tipo II, 9 tipo III y 2 tipo IV (Figura 3). La terapéutica empleada fue la siguiente; esfinterotomía: 87 pacientes, barrido con balón por coledocolitasis concomitante: 25 pacientes, colocación de endoprótesis: 20 pacientes (Figura 4).

Discusión:

Se encontraron 1901 pacientes sometidos a CPRE, sin colecistectomía total previa, encontrando una relación 2.6:1 M:H (1381M, 520H) y una incidencia de SM de 6.9% en nuestra unidad hospitalaria. La prevalencia de edad se encuentra en inicios de la quinta década de la vida, la cual correlaciona con la literatura mundial reportada. Fue posible administrar terapéutica en los pacientes con esta complicación abarcando la esfinterotomía, el barrido con balón y colocación de prótesis en los casos de difícil manejo. Nuestro hospital al ser una unidad de referencia de otros hospitales de la red, tenemos la limitante del seguimiento postoperatrorio del paciente, y se dificulta conocer los casos de éxito en cuanto a la planeación quirúrgica del mismo, por lo que es un punto de mejora futura para conocer los beneficios de estos hallazgos.

Keywords : Síndrome Mirizzi; Hallazgo; CPRE; Complicaciones.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )