SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Diagnostic performance of endoscopic cholangioscopy: experience at Hospital Juárez de MéxicoEfficacy of endoscopic ultrasound as a diagnostic method Vs ASGE criteria for choledocolytiasis author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Endoscopia

On-line version ISSN 2444-6483Print version ISSN 0188-9893

Abstract

FLORES-MENDOZA, José F.. Eficacia de los criterios predictores de coledocolitiasis de la ASGE con hallazgos en CPRE. Endoscopia [online]. 2020, vol.32, suppl.2, pp.633-636.  Epub June 13, 2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m20000306.

Introducción.:

La coledocolitiasis resulta frecuentemente de la migración de litos de la vesícula biliar al árbol biliar. 10% de los adultos van a desarrollar litiasis sintomática a través de una década. 10% a 20% de los que desarrollan colelitiasis, desarrollarán coledocolitiasis, la CPRE es una herramienta mínimamente invasiva que ayuda a tratar dicha enfermedad. Los criterios clínicos predictores de coledocolitiasis ayudan a tomar la decisión de realizar el procedimiento.

Objetivos.:

Determinar de los pacientes que presentaron sospecha clínica de coledocolitiasis, por presentar predictores muy fuertes (bilirrubinas > 4 mg/dL, dilatación de colédoco en ultrasonido abdominal, o un lito en estudio de imagen), presentan durante la CPRE la presencia de coledocolitiasis. Los criterios actualizados marcan una especificidad de 94% y un valor predictivo positivo del 85%.

Material y métodos.:

Cohorte, retrospectiva, pacientes con sospecha clínica de coledocolitiasis, ingresados de enero a junio del 2020. Que cumplan criterios de la ASGE para coledocolitiasis, y que posteriormente fueron sometidos a CPRE.

Resultados.:

Se realizaron en total 48 CPRES, de enero del 2020 a junio del 2020, de esas 26 (54.1%) fue por coledocolitiasis. 15 pacientes (57.7%) presentaron criterios muy fuertes de coledocolitiasis, el restante 11 pacientes (42.3%), cumplió criterios de fuerte, intermedio o no cumplió los criterios. De los pacientes con criterios muy fuertes, 13 (92.3%) presentó únicamente 1 criterio, y 2 (7.7%) 2 o más criterios. Dentro de los criterios muy fuertes las bilirrubinas > 4 mg/dL se encontraron presentes en un (53.3%) y la colangitis en un (46.7%). Esta prueba mostró una sensibilidad del (57%), pero con una baja especificidad.

Conclusiones.:

Los predictores de la ASGE, pueden ser útiles para saber qué pacientes se pueden beneficiar de la CPRE, aunque carecen de especificidad suficiente, motivo por el que deben cumplirse preferentemente los criterios muy fuertes. Seguirán implementándose otros métodos diagnósticos no invasivos para decidir qué pacientes son los que más se benefician de este tipo de estudios.

Keywords : Coledocolitiasis; CPRE; Predictores de coledocolitiasis; ASGE.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )