SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue19Case study of a labor inclusion program for people with disabilities in the Mexican southeastUniversity identity in the student community of Economic Administrative Sciences author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trascender, contabilidad y gestión

On-line version ISSN 2448-6388

Abstract

RIOS RODRIGUEZ, Leticia del Carmen; CARMONA, Eduardo Alejandro  and  RUVALCABA ARREDONDO, Leonel. Factores que influyen en la Gestión de la Innovación en empresas financiadas por el Gobierno Federal. Trascender contab. gest. [online]. 2022, vol.7, n.19, pp.37-67.  Epub May 09, 2022. ISSN 2448-6388.  https://doi.org/10.36791/tcg.v7i19.133.

Entre las estrategias más eficientes para que una empresa logre una diferenciación favorable respecto a sus competidores está la innovación; al fomentarla, se promueve un óptimo desempeño social y económico. En esta investigación, se muestra el análisis de doce empresas participantes en el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), las cuales colaboraron con una Institución de Educación Superior (IES) en el Estado de Zacatecas, México, durante 2014-2017.

Esta entidad (Zacatecas) cuenta con poca incidencia en proyectos de innovación, de ahí la pertinencia de este estudio cuyo objetivo consiste en determinar la varianza común del grupo de ítems estudiados que influyen en la gestión de la innovación de las empresas. Para conocer las variables de mayor impacto en la innovación, se diseñó un cuestionario estructurado con una escala tipo Likert. La información se analizó a través de análisis factorial (AF). A partir del análisis, se destaca que los factores: tecnología, competitividad y colaboración externa / vinculación, favorecen la gestión de la innovación dentro de las empresas. Se propone: una interfaz de comunicación entre las IES y la empresa, para facilitar la transferencia de tecnología y el reconocimiento mutuo; fomentar políticas gubernamentales que influyan en la mejora de competencias y capacidades de los recursos humanos y que promuevan la I&D (Investigación y Desarrollo) en las empresas.

Keywords : gestión de la innovación; empresa; análisis factorial exploratorio (AFE).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )