SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue110The State in the Intellectual Debate about the Democratic Transition in ArgentinaFrom politicization to citizenship regimes. Analytical adjustments to study political struggles about sexual rights author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios sociológicos

On-line version ISSN 2448-6442Print version ISSN 0185-4186

Abstract

SANDOVAL ALVAREZ, Benjamín. Principios distributivos y pensiones no contributivas en Argentina, Bolivia y México. Estud. sociol [online]. 2019, vol.37, n.110, pp.457-488. ISSN 2448-6442.  https://doi.org/10.24201/es.2019v37n110.1649.

En los últimos años, distintos países de América Latina implementaron estrategias para expandir la cobertura de las pensiones a la población adulta mayor anteriormente excluida de la seguridad social tradicional. Si bien de manera general se basan en la adopción de mecanismos no estrictamente contributivos, varían en los principios distributivos que les subyacen, por lo que adquieren características particulares y un impacto distributivo diferenciado. En este trabajo se analizan tres estrategias: Argentina ilustra un modelo guiado en cierta medida por el principio contributivo; Bolivia se inclina por uno basado en el principio de ciudadanía, y México presenta un modelo regido por el principio de necesidad. La relevancia de este artículo consiste en mostrar los distintos esquemas previsionales en América Latina.

Keywords : pensiones no contributivas; modelos previsionales; principios distributivos; solidaridad; universalismo; principio contributivo; ciudadanía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )