SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue3The counterfeit nephew of the Pope. A plot against the Bishop of Puebla during the expulsion of the JesuitsThe debate on the future of Mexico. Looking for a new economy, 1830-1845 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Historia mexicana

On-line version ISSN 2448-6531Print version ISSN 0185-0172

Abstract

SHERIDAN PRIETO, Cecilia. El fin de la infidelidad o epílogo razonado sobre la conquista espiritual en las Provincias Internas de la Nueva España. Hist. mex. [online]. 2016, vol.65, n.3, pp.1045-1117. ISSN 2448-6531.

En 1802, el franciscano descalzo, Mariano López y Pimentel, misionero de la provincia de San Diego de México, presentó al rey de España un plan profusamente elaborado con el que aseguraba se podría convertir a los millones de infieles nativos de América y Asia que aún esperaban ser salvados. El Colegio de Misioneros Nacionales albergaría a miles de niños nativos de ambos continentes, para ser formados como misioneros en su propia lengua. El proyecto parte de las dificultades que el fraile observó y cuestionó, en relación con los esfuerzos franciscanos practicados en las entonces llamadas Provincias Internas de la Nueva España y, para Asia, en la inspiración del padre Claudio Francisco Letondal, procurador de las misiones en China. El interés por el proyecto de López y Pimentel en este trabajo radica en la percepción del fraile sobre la conquista espiritual en el norte novohispano, como expresión particular del contexto político de reproche a los efectos alcanzados en la conversión de los nativos.

Keywords : Nueva España; evangelización; franciscanos; misiones; siglo XIX.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )