SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 issue4Agustín Rivera, Theologian of Liberalism: Sermons and Speeches a Priest and Man of Letters, 1854-1916Mexico and the League of Nations: On Its Exclusion and Accession (1919-1931) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Historia mexicana

On-line version ISSN 2448-6531Print version ISSN 0185-0172

Abstract

SANCHEZ PARRA, Cristina. La publicidad de las tiendas por departamentos de la Ciudad de México en los albores del siglo XX. Hist. mex. [online]. 2020, vol.69, n.4, pp.1597-1646.  Epub June 02, 2020. ISSN 2448-6531.  https://doi.org/10.24201/hm.v69i4.4053.

Este artículo expone un recorrido por las diferentes estrategias publicitarias que utilizaron las tiendas departamentales, ubicadas en la ciudad de México, a finales del siglo XIX y principios del XX, para conquistar a sus posibles clientes. La premisa que atraviesa el análisis es que estos comercios fundaron una nueva tradición del consumo, al introducir elementos como los precios fijos, la exhibición de las mercancías en vitrinas y, en general, la introducción de un nuevo lenguaje publicitario. Todas, características que enmarcan la aparición de nuevas subjetividades urbanas sobre el consumo. Por medio del análisis de los documentos oficiales del ayuntamiento y de la prensa de la época, el artículo postula las transformaciones en el mensaje publicitario; dichos cambios se enmarcan dentro de un contexto de modernización porfiriana, proceso que tuvo como referente la organización de las grandes urbes, como Londres y París. Este espejo europeo es una referencia constante que ayuda a identificar las influencias externas, pero también permite señalar las particularidades propias de la capital mexicana en pleno cambio de siglo.

Keywords : tiendas departamentales; publicidad; comercio; consumo; modernización; ciudad de México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )