SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 issue1Mulatto generals and transatlantic habaneras: The independence of Cuba as seen through a mexican publisher, 1895-1898Estrada’s Army: A dissection of a frustrated rebellion on the northern border, 1926-1927 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Historia mexicana

On-line version ISSN 2448-6531Print version ISSN 0185-0172

Abstract

CEDILLO FERNANDEZ, Sergio Miguel. La diplomacia obrera: la estrategia sindical y las relaciones México-Estados Unidos durante los años posrevolucionarios. Hist. mex. [online]. 2022, vol.72, n.1, pp.131-164.  Epub June 20, 2022. ISSN 2448-6531.  https://doi.org/10.24201/hm.v72i1.4488.

El texto analiza el papel que desempeñó un colectivo del movimiento obrero mexicano (Grupo Acción) en la arena política durante el periodo comprendido desde 1918 hasta 1928, destacando su participación en la política exterior desplegada por los gobiernos posrevolucionarios, en especial en lo relativo a las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, también se abordan los esquemas que estructuraron los vínculos entre la esfera sindical y el régimen político, ubicando a la alianza que establecieron la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y la American Federation of Labor (AFL) como un factor determinante en los procesos antes referidos. El artículo se integra con información recabada en fondos públicos y privados (Archivo General de la Nación, Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca y Fondo Luis N. Morones), notas de periódicos de México y Estados Unidos, así como en documentos y publicaciones, tanto de divulgación histórica como de carácter académico.

Keywords : sindicatos; Grupo Acción; posrevolución; política exterior y movimiento obrero.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )