SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 issue3The Malian tradition in Recas: Social roles of a Bambara griotOil revenues and economic dependency. China’s role in Africa’s new growth processes: A case study of Sudan (1989-2011) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de Asia y África

On-line version ISSN 2448-654XPrint version ISSN 0185-0164

Abstract

BALTAR RODRIGUEZ, Enrique. Promesas y realidades: el fracaso del plan de salida de Estados Unidos de Afganistán (2009-2014). Estud. Asia Áfr. [online]. 2019, vol.54, n.3, pp.457-498. ISSN 2448-654X.  https://doi.org/10.24201/eaa.v54i3.2428.

El presente artículo pretende demostrar que el grave deterioro de la seguridad en Afganistán, luego de la retirada de las fuerzas multinacionales comandadas por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en diciembre de 2014, ha sido resultado inevitable del fracaso militar de la estrategia de salida de Estados Unidos. A través del análisis de indicadores relacionados con la violencia y la inseguridad en el país durante el periodo 2009-2014, el artículo sostiene que la estrategia militar diseñada por la administración Obama fracasó en el propósito de asegurar las premisas básicas para que el proceso de traspaso de responsabilidades al gobierno afgano se efectuara en un contexto de estabilidad política relativamente consolidado. En consecuencia, los niveles de violencia e inseguridad registrados después de 2014 forman parte de una misma tendencia de continuidad claramente establecida en años anteriores.

Keywords : Estados Unidos; Afganistán; estrategia militar; transición; inseguridad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )