SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 issue3On music theory in Ancient India: An analysis of the sruti concept in Indian tonal systems author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de Asia y África

On-line version ISSN 2448-654XPrint version ISSN 0185-0164

Abstract

TELLO DIAZ, Lucía. Ética colectivista, confucianismo, tradicionalismo y patriarcado en la era del kôreika shakai: la familia según Yasujirô Ozu y Yôji Yamada. Estud. Asia Áfr. [online]. 2019, vol.54, n.3, pp.585-618. ISSN 2448-654X.  https://doi.org/10.24201/eaa.v54i3.2431.

La idiosincrasia y la cultura japonesas han configurado una de las sociedades con mayor arraigo en la ética colectivista. Fundamentada en preceptos confucionistas y en leyes como el Código Civil Meiji (1898), aspectos como el patriarcado, la reverencia a la vejez, la piedad filial, el reparto de roles y la honorabilidad del primogénito han sido claves en la relación intrafamiliar. En el contexto del kôreika shakai [sociedad de viejos], estos criterios se han transformado en una ética individualista que se ha visto reflejada en el cine. Este artículo muestra la evolución del concepto de familia desde Cuentos de Tokio de Yasujirô Ozu, hasta las reformulaciones de Yôji Yamada en Una familia de Tokio, Maravillosa familia de Tokio, Verano de una familia de Tokio y Tsuma yo bara no yô ni: Kazoku wa tsuraiyo III [Maravillosa familia de Tokio 3]. Se muestra cómo se retrata en estas películas el nuevo modelo social y qué elementos han sido modificados a través de los años.

Keywords : cine japonés; colectivismo; patriarcado; kôreika shakai; familia; Yasujirô Ozu; Yôji Yamada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )