SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue1The Performance of Political Parties in Cape Verde: An Analysis of the 2016 Legislative ElectionsPrevailing Ideologies in Colonial Tunis: From Islamic Reformism to Leftist Movements author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de Asia y África

On-line version ISSN 2448-654XPrint version ISSN 0185-0164

Abstract

GONZALEZ-BOLADO, Jaime. La intromisión de los jesuitas en la política japonesa: el caso de la rebelión de Amakusa (1589-1590). Estud. Asia Áfr. [online]. 2023, vol.58, n.1, pp.35-64.  Epub Mar 27, 2023. ISSN 2448-654X.  https://doi.org/10.24201/eaa.v58i1.2795.

Este artículo analiza la rebelión acaecida en las islas Amakusa como ejemplo paradigmático de cómo los miembros de la Compañía de Jesús intervinieron en los asuntos internos de la política japonesa de finales del periodo Momoyama. La descentralización territorial imperante en el Japón de ese tiempo favoreció el contacto entre los múltiples señores feudales (daimyō), que se repartían el poder político y militar, y los misioneros, quienes buscaron en estos el patronazgo y la protección necesarios para desarrollar su labor evangélica. Con el fin de asegurar estas relaciones, los jesuitas en ocasiones intervinieron en cuestiones propias de los poderes seculares locales, bien de un modo material al suministrar armas o recursos a algún señor feudal, o de una forma más personal al actuar directamente como consejeros, mediadores o intermediarios en un conflicto armado, como en el caso de la rebelión de Amakusa.

Keywords : siglo XVI; Japón; jesuitas; Amakusa; daimyō.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )