SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue85Does the North American Free Trade Agreement generate distortions for Mexico? An analysis based on non-tariff measuresReturns to scale in the global pharmaceutical industry: The importance of the evaluation of spending in mergers and acquisitions, 2012-2017 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Análisis económico

On-line version ISSN 2448-6655Print version ISSN 0185-3937

Abstract

NAVARRO CHAVEZ, José César Lenin; DELFIN ORTEGA, Odette V.  and  DIAZ PULIDO, Atzimba. La Eficiencia del Sector Eléctrico en México 2008-2015. Anál. econ. [online]. 2019, vol.34, n.85, pp.71-94. ISSN 2448-6655.

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la eficiencia técnica global, la eficiencia técnica pura y la eficiencia de escala del sector eléctrico de México durante el periodo 2008-2015, instrumentando la metodología del Análisis de la Envolvente de Datos (DEA) y haciendo uso del estadístico bootstrap con la finalidad de robustecer los resultados. Se incorpora además, el análisis benchmarking y slacks. Del estudio se desprende que, ninguna de las trece divisiones revisadas fue eficiente; no obstante, las regiones Norte y Baja California con valores de 0.932 y 0.917 respectivamente, alcanzaron los niveles más altos de eficiencia, mientras que la región Sureste con un valor del 0.483, tuvo el menor nivel de eficiencia. Se concluye que si bien se ha tenido la capacidad de abastecer la demanda de energía eléctrica que el país requiere, es importante continuar con estudios de esta índole, que coadyuven en la formulación de políticas orientadas a la mejora de la eficiencia del sector.

Keywords : Eficiencia técnica; DEA; Sector Eléctrico de México; C61; L94; Q49.

        · abstract in English     · text in Spanish