SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue98The RCEP as a new axis of international trade: Analysis and perspectivesImpact of informal employment on the returns of higher education due to Covid-19 in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Análisis económico

On-line version ISSN 2448-6655Print version ISSN 0185-3937

Abstract

DIAZ RODRIGUEZ, Héctor Eduardo  and  MORALES SANCHEZ, Mario Alberto. Transferencia tecnológica e innovación sectorial en México. Anál. econ. [online]. 2023, vol.38, n.98, pp.69-92.  Epub June 19, 2023. ISSN 2448-6655.  https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/ae/2023v38n98/diaz.

El presente estudio versa sobre la transferencia de conocimiento y la innovación en México. Parte de la idea de que uno de los insumos fundamentales de la innovación, es la capacidad para crear y transferir conocimiento. Así, la innovación depende de la forma en la que se crea y fluye el conocimiento dentro de los Sistemas Nacionales de Innovación (SNI). Mediante las metodologías de teoría de grafos, econometría y análisis de clúster, se demuestra que México posee una capacidad limitada para generar y trasferir conocimiento y su SNI se encuentra desarticulado, por lo que su tasa de innovación tecnológica es baja. Sin embargo, ello no implica que no exista innovación, antes bien, esta se encuentra focalizada en algunos sectores tecnológicamente avanzados y de muy alta productividad, lo que da lugar a la existencia de diferentes estilos de innovación. Se concluye que sin una política industrial orientada a la articulación del SNI, que contemple mayor gasto en Innovación y Desarrollo Tecnológico (IDT), México seguirá con pobres crecimientos económicos en el largo plazo.

Keywords : Transferencia tecnológica; Innovación; Investigación y Desarrollo Tecnológico; Teoría de grafos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )