SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue1Freezing, thawing and aging improves the tenderness of chuck muscles from young bulls of different phenotypes author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Veterinaria México OA

On-line version ISSN 2448-6760

Abstract

ONTIVEROS TLACHI, Rodrigo; MUNOZ TENERIA, Fernando Alberto  and  ANZALDUA ARCE, Santiago René. Características histológicas e histoquímicas del intestino delgado en crías de la tortuga caguama (Caretta caretta). Veterinaria México OA [online]. 2014, vol.1, n.1. ISSN 2448-6760.  https://doi.org/10.21753/vmoa.1.1.334.

La tortuga caguama (Caretta caretta) es una especie amenazada, por tanto la [investigación básica] es esencial para complementar los esfuerzos de conservación. Con el objeto de generar información en este campo, este trabajo se orientó a la identificación de la morfología microscópica y los aspectos histoquímicos del intestino delgado en crías de tortuga caguama. Debido a su estatus como especie amenazada, se analizaron 4 especímenes muertos. Durante la necropsia, se obtuvieron muestras del intestino delgado en las porciones craneal y caudal. Las muestras se procesaron por el método de inclusión en parafina y se tiñeron por las siguientes técnicas: hematoxilina y eosina, tricrómica de Gomori, ácido peryódico-reactivo de Schiff (PAS), azul alciano (pH 1.0 y pH 2.5), PAS-azul alciano, azul de toluidina (pH 4.5 y pH 3.5), Giemsa, hierro coloidal, azul de Perls, impregnación de Wilder, metenamina de plata, Grimelius y Masson-Fontana.

Entre los hallazgos histológicos, los principales fueron: la mucosa intestinal presentó plicas revestidas por un epitelio cilíndrico pseudoestratificado con vasos sanguíneos y en la submucosa se observaron abundantes vasos linfáticos. Los gránulos de secreción de las células caliciformes presentaron las siguientes características: en la porción craneal se observó la presencia de mucopolisacáridos neutros, ácidos sulfatados y con ácido siálico. En la porción caudal se detectó la presencia de mucopolisacáridos neutros y con ácido siálico. A lo largo del intestino se observaron células argentafines, principalmente en la porción craneal. Existen diferencias morfológicas, tanto histológicas como histoquímicas, entre la porción craneal y caudal en el intestino de C. caretta. Estas características se correlacionaron con posibles funciones dentro de la fisiología tisular.

Keywords : Caretta caretta; Histología; Histoquímica; Intestino delgado; Mucopolisacáridos; Células argentafines.

        · abstract in English     · text in English | Spanish