SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 issue288El componente de largo plazo de la relación entre la remuneración al ejecutivo y el desempeño de la empresa author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


El trimestre económico

On-line version ISSN 2448-718XPrint version ISSN 0041-3011

Abstract

CARSTENS, Agustín  and  JACOME H., Luis I.. La reforma de los bancos centrales latinoamericanos. Avances y desafíos. El trimestre econ [online]. 2005, vol.72, n.288, pp.683-732.  Epub Feb 07, 2023. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v72i288.560.

Este artículo analiza la reforma institucional de la política monetaria en la América Latina desde principios del decenio de los noventa. Afirma que el fortalecimiento de la independencia legal de los bancos centrales, junto con las políticas macroeconómicas, ayudó a disminuir la inflación desde tasas anuales de tres dígitos durante los años noventa hasta de un solo dígito en 2004. El ensayo presenta también los principales desafíos de la política monetaria en la actualidad, a saber: el logro de la estabilidad de precios, el restablecimiento de la confianza del mercado en las monedas nacionales y la congruencia de la política a pesar de los efectos de la volatilidad de los flujos de capital. Por último, se identifican las recurrentes crisis bancarias y la ausencia de disciplina fiscal como los riesgos principales para el éxito de la política monetaria de la América Latina.

Keywords : independencia del banco central; inflación; política monetaria; América Latina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )