SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 issue299La desaceleración del crecimiento económico en México desde 1982El efecto de los conflictos de agencia en las políticas de dividendos a los accionistas. El caso chileno author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


El trimestre económico

On-line version ISSN 2448-718XPrint version ISSN 0041-3011

Abstract

LARRAIN B., Felipe  and  PARRO, Francisco. Chile menos volátil. El trimestre econ [online]. 2008, vol.75, n.299, pp.563-596.  Epub Nov 20, 2020. ISSN 2448-718X.

Desde fines de 1998 la economía chilena se desaceleró mucho. Si entre 1988 y 1998 la tasa de crecimiento promedio alcanzó 7.8%, durante el periodo poscrisis asiática fue de sólo 3.7%. Sin embargo, junto con la desaceleración del crecimiento, la volatilidad de la economía se redujo prácticamente a la mitad.

Este trabajo investiga, mediante un análisis empírico formal, el papel que tuvieron la introducción de la flotación cambiaria y la utilización de la regla de superávit estructural en transformar a Chile en una economía menos volátil. Nuestros resultados muestran que la introducción de la regla fiscal parece haber reducido en un tercio la volatilidad del crecimiento del PIB. Por su parte, la flotación cambiaria contribuyó a reducir esa volatilidad adicionalmente en alrededor de un cuarto. Así, en conjunto, ambas medidas aparecen como responsables de haber disminuido la volatilidad del crecimiento de la economía chilena en casi 60%. Estos resultados son robustos ante otras especificaciones y posibles problemas de endogeneidad en algunas de las variables explicativas.

Keywords : volatilidad del crecimiento; ciclo económico; estabilización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )