SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue311La calidad e importancia de las utilidades contables para las empresas cotizadas en los mercados de capitales chilenos author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


El trimestre económico

On-line version ISSN 2448-718XPrint version ISSN 0041-3011

Abstract

WALLACE, Frederick H.; SHELLEY, Gary L.  and  CABRERA CASTELLANOS, Luis Fernando. La paridad de poder de compra en México (1930-1960). El trimestre econ [online]. 2011, vol.78, n.311, pp.675-693. ISSN 2448-718X.

Empleamos una serie de datos no explotados anteriormente para calcular el tipo de cambio real respecto al dólar para México durante 1930.01-1960.12 a fin de probar la paridad de poder de compra (PPC). Los resultados iniciales de la prueba de Dickey-Fuller aumentada (DFA) muestran un débil apoyo para la PPC. La prueba de Kapetanios, Shin, and Snell (KSS), con otra hipótesis de reversión no lineal a la media, muestra bastante apoyo para la PPC. Sin embargo, encontramos que los residuos de estas pruebas presentan no normalidad o heteroscedasticidad. Usando el enfoque de wild bootstrap, calculamos los valores críticos de la distribución empírica de los residuos y reevaluamos los estadísticos de prueba empleando estos nuevos valores críticos. Concluimos que hay evidencia de ajuste no lineal a la PPC para 1930.01-1951.12, pero esta evidencia no se mantiene durante 1952.01-1960.12, el periodo de sustitución de importaciones en México.

Keywords : paridad de poder de compra; tipo de cambio real; wild bootstrap.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )