SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue345Determinants, size and evolution of the domestic market in Mexico and its macroeconomic implications for economic growth, 1970-2017Capital and profit author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


El trimestre económico

On-line version ISSN 2448-718XPrint version ISSN 0041-3011

Abstract

PATEIRO-RODRIGUEZ, Carlos; FREIRE-SEOANE, María Jesús; LOPEZ-BERMUDEZ, Beatriz  and  PATEIRO-LOPEZ, Carlos. Análisis de la tendencia a la liquidez del agregado monetario M3 en la eurozona: 1997-2018. El trimestre econ [online]. 2020, vol.87, n.345, pp.171-201.  Epub Dec 09, 2020. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v87i345.956.

Durante las dos últimas décadas, el agregado monetario M3, de referencia del Banco Central Europeo (BCE), ha experimentado una fuerte tendencia hacia su acumulación en los componentes más líquidos: efectivo en circulación y depósitos a la vista, en detrimento de las modalidades de depósitos a plazo y otros componentes de menor ponderación. Si bien este comportamiento es compatible con una larga etapa de bajas tasas de interés, resulta interesante la búsqueda de otras explicaciones, complementarias y/o alternativas, a la fuerte concentración de la demanda de dinero en los activos más líquidos. Esta deriva del agregado de referencia puede tener consecuencias sobre la estabilidad de precios, objetivo último del BCE, al mismo tiempo que puede constituirse en un elemento potencial de la modificación del comportamiento del ahorro. En este trabajo, junto con el análisis de la evolución de los siete componentes del M3 1997-2018, presentamos los resultados de un trabajo empírico sobre la estabilidad de la relación entre la demanda de dinero y las variables macroeconómicas determinantes. Los resultados muestran que las fuertes perturbaciones e incertidumbres financieras a raíz de la crisis, así como las decisiones de política monetaria no convencional (quantitative easing) adoptadas por el BCE, poseen alguna capacidad explicativa del fenómeno estudiado.

Keywords : política monetaria; agregado monetario; raíces unitarias; liquidez; estabilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )